
El doctor Gómez Ávila señaló en su informe que "ha visto a la dicha doña María del Rincón en la cama, a las nueve y a las once de la mañana", y que según su estado y aspecto "halló y le parece que la susodicha está muerta naturalmente". Para el doctor Gómez Ávila tenía todas las "señales mortales" para afirmar el óbito de doña María. Según el galeno, doña María tenía "deficiencia de los pulsos, todas las extremidades frías, los labios cárdenos y las uñas de pies y manos cárdenas y lívidas", que todas eran señales de muerte. Además, había echado "por las narices excrementos mucosos", por lo que, con todo lo referido, se podía afirmar "ser mortal y estarlo la susodicha". Por último, y si quedaba alguna duda, se le dieron "garrotes y no volvió, y se la pusieron espejos delante y no dieron señal ninguna de vida".

Una vez referidos los informes, don Manuel Gómez Dávila señaló que no se podía , ni debía enterrar a doña María del Rincón "hasta mañana, sábado, en todo el día". En conclusión, pasadas veinticuatro horas que "conforme al arte y facultad medicinal y de cirugía se le deben guardar a cualquier persona que muere súbita y repentinamente".
En caso de morir acompañado por familiares y amigos, existían señales premonitorias que indicaban que la llegada de la Parca estaba cercana. Según los autores de "Artes Moriendi", las señales que había que tener en cuenta eran:
"Falta de pulso, vacilante o intermitente.
Respiración pausada.
Ojos muy abiertos.
Ojos demasiad lúcidos o vidriados.
Relajación del párpado superior.
Ojos excavados, muy cóncavos.
Nariz afilada y muy abierta.
Extremidades blanquecinas.
Respiración como de fuelle.
Rostro pálido y desencajado.
Manos trémulas.
Jugueteo con la ropa.
Aliento fétido y frío.
Inmovilidad del cuerpo.
Rostro con sudor frío.
Gran calor en el pecho.
Manos y pies fríos."
Es una entrada interesantísima.Imagino que la fuente es notarial. En la traducción de la Imitatio Christi de Kempis, realizada por el padre Nieremberg, hay una descripción similar, del estado de los moribundos, similar a la que usted reproduce al final de su texto.
ResponderEliminarReciba mis saludos.