En 1445, siendo
obispo de Ávila don fray Lope de Barrientos, “se juntó a Capítulo la Orden
Militar de Santiago y eligieron en él por Maestre de la Orden a don Álvaro de
Luna, privado del rey don Juan, que se halló presente a la elección”. Actuaron
como electores don García Manrique de Lara, comendador mayor de Castilla; don
Garcí López de Cárdenas, comendador mayor de León; don Juan Díaz de Cornago,
prior de Uclés; y don Alonso Fernández de Acevedo, prior de San Marcos de León,
“y otros muchos caballeros, comendadores y treces, que le dieron la obediencia.
 |
GONZÁLEZ DÁVILA, Gil.
Teatro Eclesiástico de la Santa Iglesia Apostólica de Ávila y vida de sus
hombres ilustres. Ávila, 1981, p.85. Edición facsímil. |
Fray Luis Ariz, monje
Benito, apunta que estando los priores y comendadores de la Orden de Santiago
en Ávila, congregados en el templo de San Salvador y “cobijados todos con sus
capillas… eligieron por su Maestre a don Álvaro de Luna”. El día y la noche
anteriores el Condestable veló sus armas en dicho templo.
 |
ARIZ, Fray Luis.
Historia de las grandezas de la ciudad de Ávila. Alcalá de Henares, 1607. Edición
facsímil en Ávila, 1978, p.284. |
En la Crónica de don
Álvaro de Luna se dice: “Todos, alegremente y en una concordia, se juntaron en
la Iglesia Mayor de Ávila… eligieron al Condestable por su Maestre”. La Crónica
informa acerca del aparato empleado en la ceremonia: “después de oída la misa
de Sancti-Spiritus, todos con sus capas blancas, vestidas según la costumbre y
regla de la Orden, eligieron al Condestable por su Maestre, y anduvieron todos
con él en procesión por la Iglesia muy solemnemente, cantando Te Deum laudamus,
y dando gracias a Dios… Y después que allí hubieron hecho la elección y todas
las ceremonias y solemnidades, según la costumbre y regla de su Orden, fueron
todos con el Maestre acompañándolo hasta su posada, y comieron con él aquel día
todos ellos”.
 |
Edición de FLORES, José
Miguel de. Crónica de D. Álvaro de Luna, Condestable de los reinos de Castilla
y León… Madrid, 1784, Título LX. |
En la Crónica del Señor
Rey don Juan II se señala:“mandó- el monarca- hacer sus cartas para los trece
caballeros de la Orden de Santiago, que son electores del maestrazgo de
Santiago, y para los priores y otros caballeros y frailes de la Orden, que a
tal elección han costumbre de se allegar, mandándoles que se juntasen, y se
viniesen a un lugar de la Orden de esta parte de los puertos, donde el rey
estaba, y se viniesen a la ciudad de Ávila, donde él entendía luego venir,
porque allí se hiciese la elección del maestrazgo en el Condestable don Álvaro
de Luna, lo cual se puso así en obra” .
 |
PÉREZ DE GUZMÁN, Fernán.
Crónica del señor rey don Juan segundo de este nombre… corregida, enmendada y
adicionada por el doctor Lorenzo Galíndez de Carvajal… Valencia, 1779, Año
1445, Capítulo XVIII. |
De igual manera lo
refiere la Crónica de las tres Órdenes:”El rey don Juan, sabida la muerte del
Maestre don Enrique, su primo, mandó a los Treces y otros Caballeros de esta
orden se juntasen en Ávila, y así lo hicieron… y le eligieron”.
 |
RADES Y ANDRADA,
Francisco de. Crónica de las tres Órdenes y Caballerías de Santiago… Toledo,
1572, Cap. 44. |